cambio climático, compras, confianza, innovación, isr, materialidad, rsc, sostenibilidad, tendencias, transparencia

Blockchain: un mundo de utilidades para la sostenibilidad.

Photo by Hitesh Choudhary on Unsplash

Las oportunidades que brinda la tecnología blockchain para muchas de las actividades de nuestras empresas y la sociedad pueden ser utilizadas también para el campo de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

Desde hace ya algún tiempo, ya no nos son ajenas palabras como blockchain, inteligencia artificial, realidad aumentada, impresión 3D, etc. Nuevas soluciones para diferentes desafíos o al menos para intentar hacernos la vida más fácil, aunque siempre habrá quien piense totalmente lo contrario y opine que simplemente complican más las cosas.

Más allá de esas opiniones y de ver cuál será su desarrollo y éxito final, estas tecnologías pueden, a priori, servir para muchas cosas.

El caso que nos ocupa, el blockchain (también conocido como cadena de bloques) es quizá de los más difíciles de entender por parte del público en general debido a su complicación técnica y su funcionamiento basado en cálculos matemáticos y algoritmos, y ser la menos “física” y más virtual de las tecnologías enumeradas.

Sigue leyendo

Estándar
innovación, rsc, sostenibilidad, tendencias

Colaboración sectorial para maximizar el impacto en los ODS.

 

Photo by rawpixel on Unsplash

Lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y aprovechar el potencial que representan está más allá del alcance de las empresas que actúan de manera individual.

La ambiciosa (y limitada en el tiempo) agenda que representan los ODS va más del business as usual, y sus ambiciones de transformación sólo serán alcanzadas a mediante colaboraciones innovadoras a través de pares del sector  que se unan para trazar un nuevo camino centrado en una visión común de los Objetivos para sus industrias.

Así lo afirma la guía “How to leverage the power of sectoral collaboration to maximize business impact on the Sustainable Development Goals”. Se trata de otro de los numerosos documentos realizados por el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) dentro del ámbito de los ODS, a los cuales ya hemos dedicado algún artículo anteriormente.

La metodología presentada en el documento sienta las bases para un proceso exitoso de desarrollo de la hoja de ruta de los ODS que se puede adaptar a cualquier sector o subsector independientemente de su escala o cobertura geográfica.

Además, brinda suficiente flexibilidad para dar cuenta de la innovación, la tecnología y las asociaciones que darán forma a las soluciones a los ODS hasta el 2030.

Sigue leyendo

Estándar
ética, cambio climático, centros especiales de empleo, dieselgate, discapacidad, materialidad, reputación, riesgos, rsc, sostenibilidad, tendencias, transparencia

Los artículos de 2018 más leídos en el blog.

Photo by Kaitlyn Baker on Unsplash

Estos han sido los artículos publicados en 2018 más leídos en el blog :

Muchas gracias a todos los lectores por sus visitas, comparticiones y comentarios.

Un saludo y un próspero año 2019 para todos.

 

Estándar