ética, discapacidad, rsc, tendencias

Cuidados paliativos la mano necesaria al final de la vida

Photo by insung yoon on Unsplash

Las enfermedades graves que ponen en peligro la vida y las que la limitan suponen una enorme carga para la sociedad y el sistema sanitario. A través de sus programas, Fundación “la Caixa” complementa la actuación de la Administración en el ámbito de los cuidados paliativos y la atención a los enfermos avanzados en nuestro país.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que anualmente 40 millones de personas necesitan cuidados paliativos, de las cuales el 78% viven en países de ingresos bajos o medianos.

En la actualidad, a nivel mundial, tan solo un 14% de las personas que necesitan asistencia paliativa la reciben.

Ese acceso insuficiente se debe a diversos problemas para atender la necesidad insatisfecha de asistencia paliativa, como el desconocimiento, entre los planificadores de políticas, los profesionales de la salud y el público, del concepto de asistencia paliativa y los beneficios que esta puede ofrecer a los pacientes y a los sistemas de salud. 

Sigue leyendo
Estándar
rsc, sostenibilidad, tendencias

Crecimiento sostenible y resiliencia van de la mano

Foto de Isaac Smith en Unsplash

En un mundo de continuas y superpuestas disrupciones, las organizaciones necesitan crear y gestionar la resiliencia para garantizar un futuro sostenible e inclusivo para todos.

En la actualidad, las economías y las sociedades están soportando varias crisis simultáneamente, todas ellas con un gran impacto humanitario y efectos de segundo y tercer orden potencialmente duraderos. 

Problemas como el cambio climático, la pandemia de la COVID-19, una recuperación muy débil y el peligro de la estanflación, y ahora la invasión rusa de Ucrania, plantean cuestiones urgentes de resiliencia organizativa que no pueden ni deben abordarse de forma aislada

Estos acontecimientos que han marcado el mundo se superponen en el tiempo, magnificando su impacto, provocando que se pueda definir, cada vez más, la época actual por la interacción de perturbaciones complejas, con sus orígenes dispares y sus consecuencias a largo plazo. 

Las instituciones no están totalmente preparadas para la nueva realidad. Muchas reaccionan por separado a cada perturbación con respuestas inconexas y antes de que puedan recuperarse, la siguiente crisis está a la puerta.

Sigue leyendo
Estándar
ética, isr, rsc, sostenibilidad, tendencias, transparencia

La banca avanza hacia un negocio responsable

Photo by Museums Victoria on Unsplash

En 2019, la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) lanzó los Principios para una Banca Responsable (PRB por sus siglas en inglés) con el objetivo de marcar el camino para que el sector bancario mundial responda, impulse y se beneficie de una economía de desarrollo sostenible. 

Desde entonces, bancos de todo el mundo, representando a más del 40% del sistema bancario mundial, han colaborado en la aplicación de las acciones para lograr un cambio significativo a la hora de abordar los problemas medioambientales, económicos y sociales más acuciantes, así como para poner en marcha estructuras de gobierno que apoyen la aplicación y la rendición de cuentas.

El informe “Responsible Banking: Building Foundations” publicado por el United Nations Environment Programme, sintetiza los informes individuales de 203 signatarios de la iniciativa, proporcionando una actualización del estado de sus progresos en la aplicación del marco del PRB, y de las medidas tomadas para alinear sus estrategias empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y el Acuerdo Climático de París.

Sigue leyendo
Estándar