Lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y aprovechar el potencial que representan está más allá del alcance de las empresas que actúan de manera individual.
La ambiciosa (y limitada en el tiempo) agenda que representan los ODS va más del business as usual, y sus ambiciones de transformación sólo serán alcanzadas a mediante colaboraciones innovadoras a través de pares del sector que se unan para trazar un nuevo camino centrado en una visión común de los Objetivos para sus industrias.
Así lo afirma la guía “How to leverage the power of sectoral collaboration to maximize business impact on the Sustainable Development Goals”. Se trata de otro de los numerosos documentos realizados por el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) dentro del ámbito de los ODS, a los cuales ya hemos dedicado algún artículo anteriormente.
La metodología presentada en el documento sienta las bases para un proceso exitoso de desarrollo de la hoja de ruta de los ODS que se puede adaptar a cualquier sector o subsector independientemente de su escala o cobertura geográfica.
Además, brinda suficiente flexibilidad para dar cuenta de la innovación, la tecnología y las asociaciones que darán forma a las soluciones a los ODS hasta el 2030.
Creando hojas de ruta sectoriales.
Una hoja de ruta proporciona un plan estratégico que traduce una visión en objetivos y actividades procesables, y aplicada a un sector concreto permite a las empresas líderes colaborar y articular un enfoque común sobre cómo su industria puede maximizar su potencial para contribuir al logro de la agenda crítica de los ODS a través de soluciones comerciales.
Estas hojas de ruta sectoriales pueden ser iniciadas por una asociación industrial o un grupo de empresas con un interés común, y que tengan una representación suficiente de una lista amplia e inclusiva de empresas que formen parte del sector concreto.
Cualquier hoja de ruta producida por el sector debería incorporar una serie de componentes y ejercicios centrales para avanzar en la iniciativa de una manera significativa, al igual que unos facilitadores, tal y como se muestra en la siguiente imagen.
Fuente: How to leverage the power of sectoral collaboration to maximize business impact on the Sustainable Development Goals de WBCSD.
Una hoja de ruta robusta debe venir dada por un enfoque estructurado que incorpore una serie de actividades centrales.
El proceso para desarrollar una hoja de ruta del sector implica tres pasos clave que desarrollaremos a continuación.
Nota: Artículo inicialmente publicado en Compromiso Empresarial. Para seguir leyendo clique aquí.