ética, cambio climático, centros especiales de empleo, dieselgate, discapacidad, materialidad, reputación, riesgos, rsc, sostenibilidad, tendencias, transparencia

Los artículos de 2018 más leídos en el blog.

Photo by Kaitlyn Baker on Unsplash

Estos han sido los artículos publicados en 2018 más leídos en el blog :

Muchas gracias a todos los lectores por sus visitas, comparticiones y comentarios.

Un saludo y un próspero año 2019 para todos.

 

Estándar
ética, confianza, dieselgate, gestión de crisis, reputación, rsc, sostenibilidad, tendencias, transparencia

¿Le ha salido gratis el dieselgate a Volkswagen?

Photo by Hannes Egler on Unsplash

Tal y como comentaba hace ya bastantes meses en el artículo de resumen del año 2017 en el blog, tenía desde hace tiempo pendiente escribir sobre en qué “ha quedado” el escándalo del dieselgate de Volkswagen mediante noticias que he ido recopilando durante los últimos dos años.

Un tema que ya había sido abordado anteriormente aquí (véase El escándalo Volkswagen y sus repercusiones, El dieselgate de Volkswagen, medio año después, y  Los fabricantes aceleran el coche eléctrico con el dieselgate en el retrovisor), pero al que todavía había que dejar madurar más tiempo para poder hacer una especie de resumen de consecuencias, aunque el caso dista de haber quedado cerrado.

Principalmente las razones que me llevan a revisar el asunto son las de sopesar si este escándalo tan sonado ha conllevado tras un periodo de 3 años graves consecuencias para esa empresa, o si por el contrario las que pueda haber tenido ya han sido superadas, y en el fondo tratar de contestar (como si eso fuera tan sencillo) si realmente “sale gratis” a medio o largo plazo hacer trampas de ese calibre.

Antes de llegar a la parte más de opinión sobre el tema al final del artículo, haré un resumen de situaciones acontecidas desde diversas perspectivas al respecto del escándalo, y posteriores a la publicación de mis artículos mencionados más arriba, todo ello a modo de actualización y a la vez para conocer la situación general, en un artículo que, aviso al lector, preveo que será largo hasta llegar a las conclusiones finales.

Empezaré eso sí, por una pregunta muy genérica, que nos puede hacer pensar bastante…

Sigue leyendo

Estándar
ética, comunicación, confianza, dieselgate, gestión de crisis, reputación, riesgos, rsc, sostenibilidad, transparencia

Los fabricantes aceleran el coche eléctrico con el dieselgate en el retrovisor.

Carlos Otiniano, redactor del periódico económico Cinco Días, me contactó recientemente para preguntar mi opinión sobre el escándalo del dieselgate y la RSC para su artículo «Los fabricantes aceleran el coche eléctrico con el dieselgate en el retrovisor» que fue publicado el sábado 25 de noviembre en un especial sobre RSC.

Reproduzco dicho artículo a continuación (haciendo click sobre la foto se puede obtener una imagen aumentada, o aquí para visitar la versión online).

 

Estándar
ética, comunicación, dieselgate, gestión de crisis, reputación, riesgos, rsc, sostenibilidad, transparencia

El Dieselgate de Volkswagen, medio año después.

diesel-gate-volskwagen

(ACTUALIZACIÓN: En relación con este tema se puede ver una evolución de la situación 2015-2017 del dieselgate en mi otro post titulado «¿Le ha salido gratis el dieselgate a Volkswagen?» publicado en abril de septiembre de 2018).

Parece que fue ayer pero ya han pasado más de 6 meses desde que se destapara el fraude que Volkswagen venía realizando a través del falseamiento de las lecturas de las emisiones contaminantes de algunos modelos de sus vehículos, y que ya tratamos en aquel momento en el blog.

Desde entonces se han escrito ríos de tinta sobre el caso en publicaciones de todo tipo tratando el tema desde diversos ángulos.

Entre los diferentes hechos a destacar en este periodo podemos contar con la apertura de investigaciones sobre el caso en diferentes países, los cambios en la jerarquía realizados en la compañía, el cambio de agencias de comunicación y sus estrategias de publicidad, las dificultades para realizar una propuesta de arreglo del problema en los vehículos que ha llevado a VW a pedir en EE.UU. una prórroga hasta el 21 de abril para poder cumplir con los estándares de emisiones estatales y federales de ese país, las complicaciones con las que los cuerpos policiales comunitarios se encuentran para medir las emisiones con los vehículos en movimiento, las mareantes cifras de polución extra que los vehículos trucados han provocado y sus costes sociales, o los rumores sobre recortes de plantilla que flotan sobre la corporación.

Pero el hecho principal que me lleva a retomar el tema del Dieselgate es el de sus consecuencias en la reputación corporativa de VW y en la cifra de ventas de sus vehículos a través de informaciones interesantes publicadas hace poco.

Sigue leyendo

Estándar