Photo by Olu Eletu on Unsplash
Así lo atestiguan los resultados de la 10ª edición del Informe sobre reporte de Responsabilidad Corporativa de KPMG, publicado recientemente a partir del análisis de 4.900 empresas de 49 países.
El estudio detalla las tendencias actuales de reporte en RSC y ha sido diseñado para servir de guía de buenas prácticas para los profesionales encargados de realizar dicho reporte y a la vez como orientación para inversores que incorporan criterios ambientales, sociales y de gobierno (ESG) en sus evaluaciones sobre desempeño y riesgo de las empresas.
Tendencias a nivel global
El aumento de la regulación en el reporte y también de la cantidad de reportes integrados son las dos principales tendencias mundiales que se pueden extraer del estudio.
Diversos países en todo el mundo están creando leyes de divulgación sobre cuestiones ESG y muchos otros se les van a unir en un futuro próximo, lo cual es un aviso para navegantes de que los niveles de divulgación de esas cuestiones van a ir creciendo, endureciéndose y añadiendo nuevos requerimientos hasta ahora no contemplados.
Por otro lado, es cada vez más común sobre todo en las grandes empresas el reporte de cuestiones “no financieras” dentro de sus reportes financieros. Las líneas que separan esas cuestiones de las meramente financieras se están difuminando, de manera que se espera la fusión de ambos tipos de reportes hacia uno integrado se acelere en los próximos años.