
Las cadenas de suministro son una poderosa palanca para la sostenibilidad, pero en la actualidad, nuestro mundo está inmerso en patrones de producción y consumo insostenibles que requieren un cambio sistémico y unas políticas que envíen urgentemente las señales correctas.
Algunas empresas están estableciendo objetivos más agresivos para lograr la sostenibilidad de la cadena de suministro, reconociendo los efectos que éstos tienen sobre la competitividad, y las más preocupadas están trabajando con proveedores de manera estratégica, incluso en temas como la reducción de emisiones y la inclusión socioeconómica.
Aun así, queda camino por recorrer y todavía existen muchos desafíos para alcanzar una integración más amplia de la sostenibilidad de la cadena de suministro en todas las organizaciones .
Las anteriores son algunas de las ideas contenidas en el informe “Supply Chain Sustainability Policies: State of Play” publicado por el Foro Económico Mundial (WEF) y que pretende construir puentes entre los esfuerzos de las empresas y las discusiones políticas, trazando los principales desarrollos de políticas y recopilando puntos de vista de las empresas sobre lo que se requiere hacer para mejorar las cadenas de suministro.
Sigue leyendo