isr, rsc, sostenibilidad, tendencias

¿Cómo crear normas en pro de la inversión de impacto sostenible?

Photo by Precondo CA on Unsplash

A pesar de los importantes avances hasta la fecha, los mercados de capitales siguen operando más allá de los límites de la sostenibilidad y el business as usual está teniendo un impacto devastador al impulsar el cambio climático, la destrucción de la naturaleza y el aumento de los niveles de contaminación. 

Los mercados de capitales deben tratar todos estos riesgos como los graves y sistémicos que son, por lo que invertir y colaborar para lograr un impacto sostenible ya no es opcional. 

Con el objetivo de ofrecer un plan para alinear mejor la provisión de financiación con los objetivos de sostenibilidad, analizando las oportunidades y los obstáculos existentes, The Generation Foundation, Principles for Responsible Investment y United Nations Environment Programme han publicado el informe “A legal framework for impact: Sustainability impact in investor decision-making”.

Sigue leyendo
Estándar
cambio climático, rsc, sostenibilidad, tendencias

¿Qué cambios debe hacer la industria del gas y el petróleo para cumplir con el Acuerdo de París?

Photo by Carl Nenzen Loven on Unsplash

Un estudio realizado por el World Benchmarking Alliance (WBA), el más exhaustivo sobre el rendimiento de la industria del petróleo y el gas con respecto a los objetivos climáticos de París, muestra que, sin una acción inmediata y decisiva, ese sector impediría al planeta cumplir el escenario de calentamiento global de 1,5 °C del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) para 2050.

El Índice de referencia de clima y energía del WBA es un mecanismo de rendición de cuentas que evalúa, en colaboración con el Carbon Disclosure Project (CDP) y la Agencia Francesa para la Transición Ecológica (AEDEME), el progreso de las 100 empresas de petróleo y gas más influyentes del mundo con respecto al Acuerdo de París y si éstas están contribuyendo a una transición justa hacia un futuro de cero emisiones.

En esta nueva era para la producción de energía, las empresas de petróleo y gas se encuentran en la encrucijada de transformarse o volverse redundantes, y ya no pueden alegar ignorancia sobre la urgencia del cambio. Para sobrevivir, el sector debe reconocer la necesidad urgente de una transformación total y trabajar en la dirección correcta para poder afrontar este reto.

Sigue leyendo
Estándar
isr, sostenibilidad, tendencias, transparencia

La Taxonomía social que viene

Photo by Joseph Chan on Unsplash

Vivimos en una vorágine de reglamentaciones en el ámbito de la sostenibilidad a la que se suman continuamente nuevas aportaciones, todas con el objetivo de lograr cambios significativos en cómo se reporta la información no financiera y en hacer que las empresas alineen su gestión y actividades con dicha sostenibilidad. 

La última noticia en ese ámbito ocurrió el pasado día 12 de julio cuando fue publicado oficialmente el borrador de la Taxonomía Social que pretende complementar a la Taxonomía financiera sostenible, todavía en desarrollo (véase “¿Qué es la Taxonomía financiera Todo lo que debes saber para hablar de sostenibilidad en Europa”).

Dada la limitada inclusión actual de los aspectos de sostenibilidad social en la Taxonomía financiera, la Comisión Europea encargó a la Plataforma para las Finanzas Sostenibles trabajar también en su ampliación a los objetivos sociales y creó un subgrupo dedicado a esta tarea, que ha resumido sus principales observaciones y recomendaciones en ese borrador.

Sigue leyendo
Estándar