cambio climático, riesgos, rsc, sostenibilidad

Cambio climático: cuesta abajo y sin frenos.

Photo by Jon Tyson on Unsplash

La publicación del reciente informe del Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) pone blanco sobre negro el futuro que nos aguarda a la vuelta de la esquina en cuestiones climáticas.

El IPCC es el organismo mundial líder para evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático, sus impactos y posibles riesgos futuros, y las posibles opciones de respuesta.

En un estudioque medios y expertos tildan de dramático y alarmante, el IPCC ha sido muy claro y directo, o se hacen cambios “rápidos, de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad” o nos pasaremos de largo de conseguir que sólo haya un aumento de temperatura de 1,5°C sobre los niveles de temperatura anteriores a la era industrial (como si esa cifra no fuera ya a traernos problemas importantes).

Leamos de nuevo esas palabras, por favor, en voz alta y pausadamente: “rápidos”, “de gran alcance”, “sin precedentes”, “todos los aspectos de la sociedad”.

Bien, a eso añadamos que se estima que las actividades humanas ya han causado un aumento aproximado de 1,0°C por encima de los niveles preindustriales, con un rango probable de 0,8°C a 1,2°C, y que es probable que el calentamiento global alcance 1,5°C entre 2030 y 2052 si continúa aumentando al ritmo actual.

Sigue leyendo

Estándar
innovación, materialidad, rsc, sostenibilidad

¿Cómo y por qué establecer objetivos de sostenibilidad de alto impacto?


Photo by rawpixel on Unsplash

El establecimiento de objetivos de sostenibilidad ha ido aumentando en respuesta a las crecientes expectativas de los grupos de interés con respecto al desempeño y transparencia de la sostenibilidad corporativa.

Aunque ha habido una mejora sustancial en el establecimiento de metas de alto impacto (objetivos que generan impacto ambiental, social o económico positivo y valor comercial, y que lidian con grandes desafíos de la sostenibilidad), lamentablemente esa mejora se ha limitado a un bloque relativamente pequeño de compañías líderes, e incluso estas organizaciones aún tienen mucho que aprender y aplicar en este ámbito.

Así lo afirma el informe “Targeting Value. Setting, tracking & integrating high-impact sustainability goals” de la consultora británica SustainAbility realizado a partir de revisión de literatura al respecto, encuestas y entrevistas a empresas.

Los objetivos son un facilitador en las circunstancias correctas, pero también pueden generar resultados perjudiciales o desperdiciar tiempo y recursos en circunstancias incorrectas.

A veces, un objetivo puede impulsar a una empresa a ser enormemente impactante en un tema, sin embargo, en otros casos, un objetivo puede socavar la capacidad de la empresa para centrarse en dónde y cómo obtener el mayor impacto.

Sigue leyendo

Estándar