El Acuerdo de París para la lucha contra el cambio climático ha supuesto un gran impulso a nivel internacional para la transformación de los actuales modelos de producción y consumo hacia modelos bajos en emisiones, tal y como se desprende del informe “CDP Climate Change Report 2017” del Carbon Disclosure Project.
Dicho estudio publicado en febrero pretende evaluar el progreso en la gestión de emisiones de carbono y de los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático de las mayores empresas por capitalización de todo el mundo.
En la edición española del informe, se recogen los resultados de la encuesta a 49 de las 85 empresas españolas con mayor capitalización bursátil en cuanto a resultados y acciones para mitigar las emisiones de carbono correspondientes al año 2016.
Ese cerca de 57% de participación en la encuesta hace que los datos y números deban ser observados con prudencia.
Afortunadamente, casi todos los sectores industriales no sólo han mantenido su participación en la encuesta sino que incluso ésta ha aumentado respecto al estudio anterior, lo cual refleja el compromiso a largo plazo que el sector corporativo está asumiendo en la lucha contra el cambio climático.
Un compromiso y papel crucial de las empresas que la Ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, reconoce en el prólogo del informe en el que también declara que en España se está “trabajando intensamente con el sector privado para lanzar la Plataforma Española para la Acción Climática, creando un marco de colaboración donde compartir las mejores prácticas, dar seguimiento a las actuaciones y medir el efecto de las mismas, con compromisos cuantificables que permitan acelerar la acción climática”.