Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) tienen un protagonismo decisivo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las ONG participaron ampliamente en las consultas previas a la firma de la Agenda 2030 en 2015 y, una vez aquélla fue aprobada, es fundamental que participen activamente en su consecución.
Así lo considera la Red Española del Pacto Mundial en la guía recientemente publicada titulada “Las ONG ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Propuesta de Acción del Pacto Mundial”, que pretende acompañar a las ONG en la alineación de sus estrategias con el marco de la Agenda 2030 y medir y gestionar su contribución a los Objetivos.
Unas organizaciones son importantes para los ODS por varias razones.
La primera de ellas es que contribuyen con los ODS llevando a cabo proyectos y programas para acabar con la pobreza, reducir desigualdades y apoyar a colectivos vulnerables lo cual tiene gran impacto en los Objetivos.
También realizan una función de sensibilización e incidencia política para alinear la acción de los poderes públicos con la Agenda 2030, y son un excelente canal de comunicación para trasladar el mensaje ésta a la ciudadanía, generando conocimiento por su parte.