ética, cambio climático, riesgos, rsc, sostenibilidad, tendencias, transparencia

Las empresas y el cero neto mucho compromiso poca acción

Foto de Chris LeBoutillier en Unsplash

Cada vez son más las empresas que consideran el cambio climático como un problema material o relevante, aunque la mayoría de ellas no están cumpliendo los objetivos climáticos básicos, lo que provoca que no se pueda alcanzar el objetivo de cero emisiones.

Ante el aumento de la normativa relacionada con el clima en todo el mundo, está aumentando el número de empresas que están elaborando estrategias para prepararse para el cambio climático. Esto incluye todo, desde la medición y la divulgación de sus riesgos hasta el uso de análisis de escenarios para probar cómo sus enfoques se mantienen en diferentes escenarios de cambio climático. 

Pero, aunque los debates en las empresas sobre los objetivos de cero neto han estado más presentes que nunca, la mayoría de las empresas del mundo no han establecido objetivos iniciales de reducción de emisiones, y mucho menos de cero neto. 

Sigue leyendo
Estándar
cambio climático, riesgos, rsc, sostenibilidad, tendencias, transparencia

Los CEO más preocupados por los ciberataques y la covid que por los ASG

Foto de Karsten Würth en Unsplash

A medida que se han cumplido los dos años de la pandemia, la economía mundial se ha recuperado desde las profundidades de mediados de 2020. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé  que el PIB mundial crezca un 4,9% en 2022, un descenso respecto al crecimiento del 5,9% previsto para 2021, pero todavía un crecimiento importante. 

Según la 25ª Encuesta Anual de CEOs publicada recientemente por PwC, los 4.446 CEOs de 89 países y territorios que respondieron a la encuesta mostraron optimismo sobre la continua resistencia económica. Apenas dos semanas después de que se cerrara la encuesta, las noticias de la variante Omicron volvieron a resonar en todo el mundo, planteando nuevas preguntas sobre el curso de la pandemia y sobre la capacidad de la sociedad para continuar el lento ascenso hacia la normalidad.

Los resultados de la encuesta reflejan esas y otras tensiones. Por ejemplo, sólo el 22% de los encuestados ha asumido compromisos de cero emisiones netas de CO2 mientras que lo que más les preocupa es la posibilidad de que un ciberataque o una crisis macroeconómica socaven la consecución de los objetivos financieros de su empresa, que son los mismos a los que todavía están vinculados la mayoría de los paquetes de remuneración de los ejecutivos. 

Sigue leyendo
Estándar
discapacidad, rsc, tendencias

Los itinerarios de inserción laboral, claves para las personas con problemas de salud mental

Foto de Nik Shuliahin 💛💙 en Unsplash

Las personas con trastornos mentales son un colectivo cada día más relevante y visible que sigue sufriendo la estigmatización en diferentes ámbitos, desde el familiar al social, pasando por el laboral.  La iniciativa Incorpora Salud Mental de Fundación “la Caixa” trabaja para facilitar su empleo, proporcionando apoyo tanto a ellas como a las empresas en las que van a trabajar.

Para las personas con problemas de salud mental, el estigma social y la discriminación que sufren pueden suponer un agravamiento de sus problemas, haciendo más difícil su recuperación, incluso provocando que la persona evite obtener la ayuda que necesita por miedo a ser aún más discriminada.

El origen de esa estigmatización suele provenir de la falta de comprensión o del miedo. Las representaciones inexactas o engañosas de esas enfermedades en los medios de comunicación contribuyen a ambos factores y, aunque el público puede aceptar la naturaleza médica o genética de un trastorno de salud mental y la necesidad de tratamiento, muchas personas siguen teniendo una visión negativa de los enfermos mentales.

Sigue leyendo
Estándar