ética, rsc, sostenibilidad, tendencias

Cómo la responsabilidad corporativa puede ayudar en la eliminación de la pobreza.

Photo by Ben White on Unsplash

A pesar de los significativos progresos recientes, el primero de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que busca la erradicación de la pobreza, sigue siendo un desafío global crítico y las empresas (en alianza con otros actores) tienen un papel fundamental que desempeñar para lograr su consecución.

Las tasas de pobreza han disminuido en todas las regiones, pero el progreso es desigual y muchas comunidades siguen siendo particularmente vulnerables a posibles crisis económicas, inseguridad alimentaria y cambio climático, agravados por los altos niveles persistentes de desigualdad global.

Con los ODS cada vez más reconocidos por los gobiernos, las empresas y la sociedad civil como el marco internacional para avanzar en el desarrollo, se considera que el Objetivo de eliminación de la pobreza brinda una oportunidad particular para revisar la naturaleza de las acciones de las empresas y la presentación de sus informes sobre como contribuyen a ese Objetivo.

Aún así, muchas empresas parecen no apreciar el efecto que la pobreza puede tener o está teniendo en sus negocios, no solo en términos de crecientes riesgos sociales, sino también en términos de las oportunidades comerciales significativas.

Sigue leyendo

Estándar
ética, innovación, rsc, sostenibilidad, tendencias

¿Puede la inteligencia artificial contribuir a un futuro sostenible?

Photo by Franki Chamaki on Unsplash

La forma en que los actuales avances tecnológicos afectarán al planeta es una cuestión que debemos hacernos y para la cual tenemos un tiempo limitado, dada la urgencia de retos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

Uno de esos grandes avances a la vuelta de la esquina es la inteligencia artificial (IA), que nos traerá tanto oportunidades como desafíos en diversos ámbitos.

Para darles respuesta, es muy importante que mantengamos una mente abierta y cuestionadora que nos permita ir más allá del crecimiento económico y lograr que, además,  sea un crecimiento sostenible.

Todo ello teniendo en cuenta además que, en la actualidad, mientras estamos situados en la intersección de la era de la IA y la era del Antropoceno, todavía no se ha hecho lo suficiente para unir estos dos mundos.

Sigue leyendo

Estándar
economía circular, rsc, sostenibilidad, tendencias

¿Cómo medir la economía circular?

Photo by Erlend Ekseth on Unsplash

Mediante la adopción de la economía circular en multitud de industrias se podría realizar una importante contribución a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), pero para su implementación todavía queda mucho camino por recorrer.

Uno de los retos más apremiantes para acelerar la transición a la economía circular es poder llevar a cabo una medición del avance de la circularidad y la creación de un marco que permita tener un lenguaje común.

A la consecución de dicho reto quiere contribuir el informe “La medición de la Economía Circular. Marcos, Indicadores e Impacto en la Gestión Empresarial” publicado por el Grupo de Acción en Economía Circular.

Este grupo es una iniciativa empresarial impulsada por Forética en España que tiene como objetivo liderar la transición de las empresas hacia un modelo de economía circular, trabajando en torno a la generación de conocimiento, la colaboración, la difusión, y la comunicación.

Sigue leyendo

Estándar