Photo by Michael Barth on Unsplash
En los meses de verano, sobre todo durante el mes de agosto y ante la general falta de noticias de interés debido a que en este país se suele detener todo hasta septiembre, los medios informativos suelen dar importancia a noticias que realmente no la tienen a la vez que se monopolizan los telediarios y periódicos offline y offline con los pocos temas que sí interesan y que se estiran todo lo que se puede durante ese período.
Son los que yo llamo “culebrones de verano”. Noticias que tienen interés (y muchas veces continuidad en el tiempo durante el resto del año) pero que durarán hasta que las noticias frescas de septiembre, la actualidad de un país ya de nuevo en funcionamiento, las sepulten y pasen a mejor vida, y esos temas pasen a un segundo o tercer plano o directamente no vuelvan a salir más.
Quizá este año los culebrones veraniegos se pueden resumir, bajo mi punto de vista, en las polémicas relacionadas con el barco Open Arms y sus actividades, la delincuencia en la ciudad de Barcelona, el brote de listeriosis por carne contaminada, el incendio en Canarias, y en última instancia el de la Amazonia.
Todo esto hasta la fecha en que escribo estas lineas, después de la cual supongo que no saltará ningún otro nuevo culebrón.
Casi todos esos temas tendrán una continuidad después de agosto en menor o mayor grado pero, como he mencionado, se empezarán a omitir en los medios y, por ende, a extraviar en nuestros pensamientos.