Photo by Aaron Burden on Unsplash
Una población global más grande y economías en crecimiento están imponiendo mayores demandas a los suministros de agua ya de por sí en mala situación, causando resultados interrelacionados, complejos y frecuentemente no deseados que incluyen impactos en el sistema de agua y cambios sin precedentes en su circulación global.
En un mundo en el que la demanda de agua está en camino de superar el suministro (se calcula que para el año 2030 el suministro de agua será sólo capaz de satisfacer el 60% de la demanda global en promedio), muchas empresas están luchando por encontrar el agua que necesitan para poder continuar con sus negocios actuales y futuros.
La escasez de agua hará aumentar su precio y también el nivel de regulación y competencia entre las partes interesadas en acceder a ella, por lo que, para continuar operando, las empresas en la mayoría de los sectores deberán aprender a hacer más con menos.
Desde el World Business Council for Sustainable Development(WBCSD) son conscientes del desafío que ello supondrá a las empresas y han publicado una breve guía, “Proteger el Agua: Guía para CEOs. Forjando empresas resilientes”, para que los CEOs entiendan en qué medida sus empresas se exponen a los riesgos hídricos, integren el recurso del agua en su toma de decisiones y colaboren con otros usuarios del agua y grupos de interés para abordar riesgos compartidos y aprovechar oportunidades.