Photo by Good Free Photos on Unsplash
Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) supone acometer una tarea de grandes proporciones, en la que las universidades tienen un papel protagonista en su apoyo y cumplimiento.
Aunque hay una mayor conciencia del papel fundamental que tienen las universidades en la implementación de los ODS, no existe mucho material disponible para llevarlo a la práctica, ya que las guías existentes sobre la implementación de los ODS en otros sectores no abordan las necesidades y oportunidades únicas de las universidades.
Para ayudar a las universidades en esa tarea, la Sustainable Development Solutions Network (SDSN) Australia/Pacífico publicó en colaboración con la ACTS (Australian Campuses Towards Sustainability y la Secretaria Global de de SDSN), la guía “Cómo empezar con los ODS en las universidades”.
El documento se dirige principalmente a personas y colectivos que quieran poner en marcha y de manera coordinada un acercamiento a los ODS dentro de su universidad, y también incluye información para orientar a los equipos de gobierno de las universidades a comprender las oportunidades que ofrecen los ODS y a qué hacer para llevarlo a cabo.
El cómo las universidades deciden actuar dependerá de diferentes variables como su tamaño, su contexto, sus fortalezas en investigación y formación, su disponibilidad presupuestaria, sus valores, sus prioridades y las necesidades del entorno local con el que trabajen.