cambio climático, materialidad, riesgos, rsc, sostenibilidad, tendencias

Principales conclusiones del Informe sobre el estado de los negocios sostenibles en Europa.

El año pasado analizamos las tendencias en Responsabilidad Social Corporativa a nivel mundial en dos artículos del blog (1ª parte y 2ª parte), y en el que hoy nos ocupa vamos a repasar algunos datos interesantes sobre puntos clave de la RSC en Europa para 2016.

Se ha publicado hace poco por parte de Ethical Corporation el estudio “State of Responsible Business Report 2016” que capta las nuevas tendencias en sostenibilidad corporativa y aborda cuestiones como la materialidad y la reputación, la integración en las estrategias y operaciones, y el papel de los grupos de interés.

El informe es de pago, pero se pueden descargar de manera gratuita resúmenes relativos a Asia, Europa y Norteamérica. A nivel mundial se entrevistaron a 2022 profesionales de la sostenibilidad, siendo 829 de ellos europeos (41% del total) sobre los cuales se ofrecen los datos en el resumen que trataremos hoy.

work-and-role

En el gráfico anterior podemos observar como más de dos tercios de los encuestados europeos provienen de empresas o se dedican a ofrecer servicios a éstas. La posición de los encuestados es más variada, pero los puestos gerenciales son los más numerosos.

Desgranaremos a continuación los principales datos que nos desvela el resumen como claves para la comunidad profesional europea.

 

La sostenibilidad consigue llamar la atención de los CEO’s.

El 69% de los ejecutivos encuestados dijeron que su CEO está convencido del valor de la sostenibilidad.

En cuanto a cómo creen los encuestados que la sostenibilidad debería estar integrada en los diferentes departamentos de las empresas, una inmensa mayoría del 93% opina que debería estar involucrada en el establecimiento de la estrategia de la cadena de suministro. El informe apunta a que este hecho podría ser un reflejo de las recientes leyes y problemas corporativos alrededor de la mitigación de riesgos en la cadena de suministro.

strategy

Sea como fuere, viendo el gráfico anterior podemos afirmar que los encuestados creen firmemente en la integración de la sostenibilidad en todos los ámbitos aunque mostrándose más neutrales en cuanto a integrar la estrategia de RSC en el ámbito de los RRHH donde la cifra de encuestados a favor es del 80%.

 

Existe división de opiniones sobre la COP21.

Sólo el 53% de los encuestados considera que la COP21 terminó realmente con el acuerdo que se necesitaba para hacer frente a los riesgos del cambio climático.

COP21

Un número considerable de encuestados declaró que las decisiones a tomar tras la COP21 no iban a afectar a su trabajo, pero en el lado positivo, muchos de los encuestados afirmaron que el acuerdo crea un impulso para que las empresas e industrias cambien sus comportamientos, actuando de forma responsable y también de acuerdo a un modelo de precios de carbono.

 

La RSC está mejorando los ingresos de las empresas.

El 55% de los ejecutivos encuestados afirmaron que la sostenibilidad está impulsando los ingresos para su negocio.

revenue-rsc

A este respecto es de destacar, respecto al informe del año anterior, el aumento en un 9% (hasta el 55% ya mencionado) de encuestados que sí creen en este hecho. Pero aún así, que el 23% de los encuestados declare no saber si la sostenibilidad mejora o no los ingresos muestra que hay mucho trabajo por hacer en todo el seguimiento y la medición de las iniciativas de RSC.

 

La responsabilidad corporativa y la sostenibilidad están ganando importancia.

El 85% de los encuestados afirmó que la RSC se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de la estrategia de negocio. Para apoyar este dato, casi el 50% de los encuestados afirmó que informa a su CEO o Junta Directiva sobre estos temas, lo cual da una indicación de que la RSC es parte integral de la estrategia principal de negocio.

rsc-reporting

Cuestiones como cuánto dinero emplea una organización a las iniciativas sostenibles y responsables es un indicador de la seriedad con la que se toman estos temas. En este caso, sin más información sobre el tamaño de las empresas en las que trabajan los encuestados y teniendo en cuenta como vemos en el gráfico de abajo que el 40% de ellos que prefiere no contestar a esa pregunta, podemos quedarnos un poco con la duda de si realmente se toma con seriedad el tema o es más bien un bluff.

csr-budget

De igual manera pasa con la pregunta que hace referencia a si en 2017 el presupuesto para RSC se verá incrementado o no, habiendo un 42% de personas que prefieren no dar esa información mientras que sólo el 26% afirma que tendrá más presupuesto para estas actividades.

 

La RSC vista como una fuente de ventaja competitiva.

El 21% de los encuestados consideró a la sostenibilidad como una fuente de ventaja competitiva y como la oportunidad más apasionante para su organización para el año 2016.

areas

Otros temas que siguen en ese ranking de “oportunidades apasionantes” estarían la innovación responsable, la incorporación de la sostenibilidad en toda la organización o la implantación de una “cultura de la sostenibilidad”.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.