confianza, reputación, riesgos, rsc, sostenibilidad, tendencias

¿Qué preocupa a los CEO españoles?

Photo by rawpixel on Unsplash

Las prioridades estratégicas, los riesgos empresariales que las empresas deben afrontar y la transformación digital son algunas de las preocupaciones principales de los consejeros delegados (CEO) a nivel mundial.

Así lo atestigua el informe Global CEO Outlook 2018 de KPMG que ha tenido en cuenta la opinión de 1.300 consejeros delegados de las mayores empresas del mundo (entre ellas 50 españolas) de 12 sectores industriales diferentes.

Los CEOs deben gestionar diferentes asuntos disruptivos más allá de la cada vez más rápida innovación tecnológica, un enorme volumen de problemas complejos, nuevos modelos de negocio y riesgos nuevos y cambiantes.

 

Factores externos y nuevos riesgos en el horizonte

Los factores externos necesitan de una adaptación y monitorización constante, ya que si no existe una agilidad a la hora de enfrentarlos se corre el riesgo de que la organización desaparezca, tal y como lo declara el 86% de los CEOs españoles y el 59% a nivel global.

Aparecen nuevos riesgos, complejos e interconectados que no pueden ser separados ni abordados desde una sola óptica.

Después de una época de estabilidad y consenso mundial, diversos temas como el Brexit, la guerra comercial entre EE.UU. y China o la negociación del Acuerdo de Libre Comercial de América del Norte (NAFTA) ponen de manifiesto el inestable presente geopolítico en el que se mueven las organizaciones.

Según el informe, tanto a nivel mundial como español, la vuelta al proteccionismo/territorialismo se ha convertido en el riesgo que más preocupa a los CEOs en 2018, cuando en 2017 ni se mencionaba entre los primeros cinco en orden de importancia.

Fuente: Global CEO Outlook de KPMG.

La ciberseguridad también cobra mayor protagonismo. Ha pasado de ser un tema meramente tecnológico a una prioridad estratégica para muchas organizaciones, a lo cual sin duda también ha contribuido el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).

El 49% de los CEOs mundiales creen que los ciberataques son un riesgo inevitable y su principal preocupación es cuándo sucederán, una opinión que no se comparte de igual manera a nivel español en el que sólo un 32% los ven inevitable, mientras que el 26% cree que se pueden impedir y un 42% no tiene una opinión clara.

Los CEOs estadounidenses y australianos son los más dados a pensar en la inevitabilidad de ese tipo de ataques con un 68% y un 62% respectivamente.

Los riesgos climáticos y del medio ambiente han entrado entre las 5 principales inquietudes de los CEOs españoles y, al igual que pasa con los relacionados con el proteccionismo, sin que hubieran sido tenidos en cuenta en 2017.

 

Nota: Artículo inicialmente publicado en Compromiso Empresarial. Para seguir leyendo clique aquí.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.