cambio climático, compras, rsc, sostenibilidad, tendencias

¿Qué tendencias y prioridades han guiado los negocios sostenibles en 2016?

trends

Los acuerdos mundiales sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible alcanzados en 2015 proporcionaron una nueva dirección para la acción global. Ahora es el momento en que las empresas sean más osadas en sus compromisos, acciones, colaboraciones y liderazgo corporativo.

A pesar de los avances hasta el momento, es posible que se haya llegado a una meseta en la “escalada hacia la sostenibilidad”.

Al menos eso es lo que se desprende del último informe The State of Sustainable Business 2016, publicado el pasado mes de octubre por Globescan y BSR en su octava edición.

Un total de 287 profesionales de la sostenibilidad de diverso rango pertenecientes a 152 de las empresas multinacionales más importantes e influyentes de la actualidad en diversos sectores industriales, dieron sus puntos de vista de cómo las empresas están implementando metas de sostenibilidad, fortaleciendo la resiliencia empresarial y contribuyendo al desarrollo global y la agenda del cambio climático.

 

Nuevos tipos de liderazgo

El informe pone de relevancia que los retos en aspectos de sostenibilidad a los que se enfrentan las empresas reclaman liderazgos audaces para poder hacer frente a esos desafíos de manera efectiva.

Cuando los encuestados fueron preguntados por “qué entendían ellos por liderazgo audaz en sostenibilidad”, respondieron con múltiples características que se pueden resumir en estas cinco:

  • Ambicioso: Un liderazgo con visión de futuro que vaya acompañado de objetivos ambiciosos, a largo plazo, con el objetivo de obtener mayores beneficios y una reducción de los impactos negativos.
  • Colaborativo: Respaldado por líderes empresariales que reconocen que no son los únicos que se enfrentan a los desafíos de la sostenibilidad y que buscan asociaciones para abordar los temas que así lo requieren.

  • Transformador: Desafiando los modelos comerciales convencionales e innovando para aplicar nuevas soluciones que incidan en el cambio organizacional.
  • Integrado: Un liderazgo en sostenibilidad que esté integrado en el centro del negocio y que tenga en cuenta, dentro de las decisiones estratégicas, los temas más relevantes en sostenibilidad.
  • Transparente: Siendo abierto y honesto acerca de las ambiciones y el progreso de la sostenibilidad e invitando a conversaciones sinceras con otros actores sobre cómo abordar los desafíos.

 

Prioridades principales: DDHH y cambio climático

El informe ofrece la evolución en los últimos seis años de cuáles, en opinión de los encuestados, han sido las prioridades en sostenibilidad de sus organizaciones para los siguientes 12 meses.

Como se puede observar en el gráfico siguiente, los temas más prioritarios son el cambio climático y los derechos humanos. Y exceptuando la reducción de la pobreza y los derechos de los trabajadores, se puede decir que el resto de temas continúan aumentando en prioridad dentro de las estrategias empresariales o se mantienen en el mismo punto.

 

Nota: Artículo inicialmente publicado en Compromiso Empresarial. Para seguir leyendo clique aquí.

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.