ética, cambio climático, confianza, gestión de crisis, reputación, riesgos, rsc, sostenibilidad, tendencias, transparencia

Litigios ASG: ¿El nuevo frente legal para las empresas?

Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

La creciente preocupación por la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial ha llevado a un aumento en los litigios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo). Estas denuncias, aunque pueden parecer un obstáculo para las empresas, representan también una oportunidad para mejorar su desempeño y reputación.

En los últimos años, hemos visto de manera tangible como la responsabilidad social y la sostenibilidad se han convertido en una prioridad cada vez mayor para todo tipo de empresas. Las organizaciones han comprendido la necesidad de integrar prácticas ASG en sus estrategias empresariales para crear valor a largo plazo para sus accionistas y para la sociedad en general.

Sin embargo, a la vez que crece la atención y la demanda de transparencia en torno a estas prácticas de las empresas, también lo hacen los riesgos legales asociados y los pleitos derivados de éstos.

Así, según el informe “Global trends in climate change litigation: 2021 snapshot?”, que sólo tiene en cuenta los litigios relativos al cambio climático,  el número acumulado de denuncias se ha más que duplicadodesde 2015. Entre 1986 y 2014 se presentaron poco más de 800 casos, mientras que en los últimos seis años se han interpuesto más de 1.000.

Sigue leyendo
Estándar
materialidad, reporting, rsc, sostenibilidad, tendencias, transparencia

¿Cuáles son los cambios en los nuevos estándares universales de reporte de sostenibilidad GRI?

Quizá el lector se preguntará, ¿por qué hablar de los «GRI Universals» ahora si están vigentes desde inicios de año?, a qué viene hablar de esto en este momento. La verdad es que en ese momento se me olvidó hablar sobre ello, pero debido a su importancia quiero comentar, aunque sea ahora, los cambios que el estándar ha tenido respecto a la versión anterior denominada “GRI Standards”, tal y como hice en su día con esa versión y su predecesora.

Empezaremos por presentar la relevancia de GRI, la Global Reporting Initiative, en el mundo de la sostenibilidad corporativa. Esta organización independiente es reconocida como el marco más ampliamente utilizado para el reporte de sostenibilidad o de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

En 2021, GRI lanzó una actualización sustancial a sus Estándares Universales, siendo la primera desde 2016. Los nuevos Estándares Universales, GRI 1, 2 y 3, reemplazan oficialmente los estándares anteriores a partir de enero de 2023, por lo que cualquier informe de sostenibilidad referente a 2022 y posteriores que se base en GRI deberá utilizar esta versión.

Sigue leyendo
Estándar